**Asunto:** Notificación persistente de IBus sobre `QT_IM_MODULE`/`GTK_IM_MODULE` tras habilitar IBus Wayland (Kubuntu 25.04, Plasma 6, Wayland)
**Entorno:**
* **Sistema Operativo:** Kubuntu 25.04 (Plucky Puffin)
* **Entorno de Escritorio:** KDE Plasma 6.3.4
* **Servidor Gráfico:** Wayland
* **Herramienta de Configuración de Método de Entrada:** `im-config` versión 0.57-2
**Descripción del Problema:**
Al iniciar sesión por primera vez en una sesión Wayland de KDE Plasma en Kubuntu 25.04, se recibe una notificación de IBus que recomienda la configuración del método de entrada para Wayland. El texto exacto de esta primera notificación es:
"IBus debe ser llamado desde la sesión de escritorio en Wayland. Para KDE, puede ejecutar la utilidad «systemsettings5» e ir a la sección «Dispositivos de entrada» -> «Teclado virtual» y seleccionar el icono «IBus Wayland» y pulsar el botón «Aplicar» para configurar IBus en Wayland. Para otras sesiones de escritorio, puede copiar la línea «Exec=» en el archivo org.freedesktop.IBus.Panel.Wayland.Gtk3.desktop a un archivo de configuración de la sesión. Consulte cada documento sobre la configuración del «método de entrada de Wayland». Antes de configurar el «método de entrada de Wayland», debe asegurarse de que las variables de entorno QT_IM_MODULE y GTK_IM_MODULE están desactivadas en la sesión de escritorio. "
Después de seguir las instrucciones de esta primera notificación (específicamente, habilitar "IBus Wayland" en la configuración de "Teclado virtual" de KDE y reiniciar el sistema), comenzó a aparecer una segunda notificación persistente de IBus. Esta segunda notificación, que aparece al inicio de sesión y al reanudar el sistema, indica:
"Desactive las variables de entorno QT_IM_MODULE y GTK_IM_MODULE y «ibus-daemon --panel disable» debe ejecutarse como un proceso hijo del componente ibus-ui-gtk3."
**Comportamiento Observado:**
1. (Esta sección describe el comportamiento observado *tras* la segunda notificación, que fue el foco de la depuración). Las variables de entorno `QT_IM_MODULE` y `GTK_IM_MODULE` están configuradas con el valor `ibus` en la sesión de usuario (verificado mediante `echo $QT_IM_MODULE` y `echo $GTK_IM_MODULE`).
2. Estas variables no se encuentran configuradas explícitamente en archivos de configuración de usuario comunes como `~/.profile` o `~/.bashrc`.
3. El paquete `imsettings-plasma` no está instalado en el sistema.
4. La herramienta gráfica `im-config` (ejecutada desde terminal) muestra una interfaz no interactiva que resume la configuración automática del método de entrada, indicando que la "Elección automática normal" y "actual" es `ibus`, basada en el modo `auto` de `/etc/default/im-config`.
5. Al intentar aceptar en la GUI de `im-config`, un diálogo adicional pregunta sobre guardar configuración de usuario explícita; se seleccionó "No" para evitar la creación de un archivo de usuario conflictivo.
**Causa Raíz:**
La utilidad `im-config`, configurada en su modo predeterminado `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto` mediante el archivo `/etc/default/im-config`, selecciona automáticamente `ibus` y establece las variables de entorno `QT_IM_MODULE` y `GTK_IM_MODULE`. Esta acción, si bien puede ser esperada en entornos X11 o configuraciones antiguas, entra en conflicto con la integración moderna de IBus en una sesión Wayland gestionada por KDE Plasma 6, donde el entorno de escritorio debería manejar la activación de IBus directamente. Este conflicto, activado al seleccionar explícitamente "IBus Wayland" en Plasma (lo que hace que Plasma espere controlar IBus), genera la segunda notificación de IBus.
**Solución Implementada:**
La solución consistió en modificar el archivo de configuración del sistema de `im-config` para evitar que establezca automáticamente el método de entrada y sus variables asociadas, delegando esta tarea completamente al entorno de escritorio.
1. Se editó el archivo `/etc/default/im-config` con permisos de superusuario:
sudo kate /etc/default/im-config
2. Se cambió el modo de operación comentando la línea `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto` y descomentando la línea `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=none`.
-#IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto
+IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=none
El modo `none` evita que `im-config` inicie o configure el método de entrada, permitiendo que Plasma lo gestione directamente.
3. Se guardaron los cambios y se cerró el editor.
4. Se cerró la sesión de usuario y se volvió a iniciar para aplicar la modificación.
**Verificación de la Solución:**
Tras aplicar los cambios y reiniciar la sesión, la segunda notificación persistente de IBus ya no aparece. La verificación mediante `echo $QT_IM_MODULE` y `echo $GTK_IM_MODULE` confirma que estas variables están ahora vacías, validando que `im-config` ha dejado de establecerlas y que la gestión de IBus en Wayland funciona correctamente sin el conflicto.
**Entorno:**
* **Sistema Operativo:** Kubuntu 25.04 (Plucky Puffin)
* **Entorno de Escritorio:** KDE Plasma 6.3.4
* **Servidor Gráfico:** Wayland
* **Herramienta de Configuración de Método de Entrada:** `im-config` versión 0.57-2
**Descripción del Problema:**
Al iniciar sesión por primera vez en una sesión Wayland de KDE Plasma en Kubuntu 25.04, se recibe una notificación de IBus que recomienda la configuración del método de entrada para Wayland. El texto exacto de esta primera notificación es:
"IBus debe ser llamado desde la sesión de escritorio en Wayland. Para KDE, puede ejecutar la utilidad «systemsettings5» e ir a la sección «Dispositivos de entrada» -> «Teclado virtual» y seleccionar el icono «IBus Wayland» y pulsar el botón «Aplicar» para configurar IBus en Wayland. Para otras sesiones de escritorio, puede copiar la línea «Exec=» en el archivo org.freedesktop.IBus.Panel.Wayland.Gtk3.desktop a un archivo de configuración de la sesión. Consulte cada documento sobre la configuración del «método de entrada de Wayland». Antes de configurar el «método de entrada de Wayland», debe asegurarse de que las variables de entorno QT_IM_MODULE y GTK_IM_MODULE están desactivadas en la sesión de escritorio. "
Después de seguir las instrucciones de esta primera notificación (específicamente, habilitar "IBus Wayland" en la configuración de "Teclado virtual" de KDE y reiniciar el sistema), comenzó a aparecer una segunda notificación persistente de IBus. Esta segunda notificación, que aparece al inicio de sesión y al reanudar el sistema, indica:
"Desactive las variables de entorno QT_IM_MODULE y GTK_IM_MODULE y «ibus-daemon --panel disable» debe ejecutarse como un proceso hijo del componente ibus-ui-gtk3."
**Comportamiento Observado:**
1. (Esta sección describe el comportamiento observado *tras* la segunda notificación, que fue el foco de la depuración). Las variables de entorno `QT_IM_MODULE` y `GTK_IM_MODULE` están configuradas con el valor `ibus` en la sesión de usuario (verificado mediante `echo $QT_IM_MODULE` y `echo $GTK_IM_MODULE`).
2. Estas variables no se encuentran configuradas explícitamente en archivos de configuración de usuario comunes como `~/.profile` o `~/.bashrc`.
3. El paquete `imsettings-plasma` no está instalado en el sistema.
4. La herramienta gráfica `im-config` (ejecutada desde terminal) muestra una interfaz no interactiva que resume la configuración automática del método de entrada, indicando que la "Elección automática normal" y "actual" es `ibus`, basada en el modo `auto` de `/etc/default/im-config`.
5. Al intentar aceptar en la GUI de `im-config`, un diálogo adicional pregunta sobre guardar configuración de usuario explícita; se seleccionó "No" para evitar la creación de un archivo de usuario conflictivo.
**Causa Raíz:**
La utilidad `im-config`, configurada en su modo predeterminado `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto` mediante el archivo `/etc/default/im-config`, selecciona automáticamente `ibus` y establece las variables de entorno `QT_IM_MODULE` y `GTK_IM_MODULE`. Esta acción, si bien puede ser esperada en entornos X11 o configuraciones antiguas, entra en conflicto con la integración moderna de IBus en una sesión Wayland gestionada por KDE Plasma 6, donde el entorno de escritorio debería manejar la activación de IBus directamente. Este conflicto, activado al seleccionar explícitamente "IBus Wayland" en Plasma (lo que hace que Plasma espere controlar IBus), genera la segunda notificación de IBus.
**Solución Implementada:**
La solución consistió en modificar el archivo de configuración del sistema de `im-config` para evitar que establezca automáticamente el método de entrada y sus variables asociadas, delegando esta tarea completamente al entorno de escritorio.
1. Se editó el archivo `/etc/default/im-config` con permisos de superusuario:
sudo kate /etc/default/im-config
2. Se cambió el modo de operación comentando la línea `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto` y descomentando la línea `IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=none`.
-#IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=auto
+IM_CONFIG_DEFAULT_MODE=none
El modo `none` evita que `im-config` inicie o configure el método de entrada, permitiendo que Plasma lo gestione directamente.
3. Se guardaron los cambios y se cerró el editor.
4. Se cerró la sesión de usuario y se volvió a iniciar para aplicar la modificación.
**Verificación de la Solución:**
Tras aplicar los cambios y reiniciar la sesión, la segunda notificación persistente de IBus ya no aparece. La verificación mediante `echo $QT_IM_MODULE` y `echo $GTK_IM_MODULE` confirma que estas variables están ahora vacías, validando que `im-config` ha dejado de establecerlas y que la gestión de IBus en Wayland funciona correctamente sin el conflicto.
Comment